Soy Itziar Sistiaga, escritora y profesora de escritura creativa y emocional. Mi camino vital y profesional se ha construido en torno a la profunda convicción de que todos llevamos historias dentro, y mi mayor satisfacción es ayudar a que esas historias cobren vida.

La Fuerza del Equipo y la Imaginación
Mi experiencia como jugadora de baloncesto me ha enseñado el valor del trabajo en equipo, una habilidad que aplico con gran dinamismo al dinamizar grupos y talleres de escritura. Complementando esto, años de lectura me han brindado una visión privilegiada del universo de la imaginación, una pasión que ahora comparto impartiendo clases de escritura creativa y emocional. Me fascina ser un puente para que otros descubran y liberen su potencial creativo.
Mi Vocación: Escribir y Ayudar a Escribir
Mi vida se resume en dos acciones principales: escribo y ayudo a otros a escribir, conectando con esa chispa de alegría que surge al expresar lo que sentimos. A través de mis novelas y relatos, exploro las complejidades de la vida, las relaciones humanas y las emociones que nos definen. Mi objetivo es crear conexiones profundas, mover el corazón de quienes leen mis palabras y, sobre todo, compartir.
¿Quién es Itziar Sistiaga?
Nacida en Irun en 1980, mi camino siempre ha estado marcado por la escritura, la lectura y el encuentro con personas soñadoras. Desde que me aventuré a compartir mis primeros textos en mi blog en 2009, supe que había encontrado mi senda.
Soy una persona intensa, alegre y divertida, aunque a veces mi 1,83m de altura me haga destacar más de lo que pretendo. Valoro enormemente la coherencia, la honestidad y la transparencia en las personas y en las acciones. Detesto las mentiras, especialmente las que surgen de la omisión por miedo a herir.


Mi día a día se nutre de inventar historias y dar forma a lo que vivo. Ser bloguera y, sobre todo, impulsar a otros al folio en blanco, son facetas que me llenan de energía. Aunque la tecnología nos absorbe, las redes sociales me han brindado la oportunidad de conectar con personas maravillosas. La autoedición me ha enseñado que la perseverancia y el trabajo duro hacen posible lo que parece imposible.
Disfruto de la sencillez, la humildad, la buena música en directo (soy fan de Bunbury, Xoel López, Depedro) y admiro profundamente a quienes buscan hacer cosas bonitas en la vida. Valoro a mis amigos, soy sincera (a veces demasiado directa) y observo el mundo con una intuición muy desarrollada. Cultivo mi espiritualidad a través del yoga y la meditación, aunque mi mente inquieta no siempre colabora.
Mis novelas —Lejos en mí, El Veto y Maldito Gorri— buscan conectar desde el corazón al tuyo, escritas desde mi propia experiencia y emoción.